MI NOMBRE ES FÉLIX MARTÍN ARENCIBIA. AMIGOS-AS EN ESTE BLOG COLOCO MIS CREACIONES LITERARIAS, MIS OBRAS PUBLICADAS, LOS ACTOS EN LOS QUE PARTICIPO, DE OTROS CREADORES Y DIVERSOS ACONTECIMIENTOS SOLIDARIOS. ESPERO AMIGOS-AS QUE LES APORTE ALGO INTERESANTE PARA SUS VIDAS.
sábado, marzo 31, 2012
martes, marzo 27, 2012
viernes, marzo 23, 2012
¿DEBEMOS IR A LA HUELGA?
Félix M. Arencibia
Es una pregunta amigos que debemos hacernos con seriedad, pues nos jugamos mucho. Está en cuestión la propia democracia. ¿Quiénes van decidir nuestros destinos? ¿Los mercados de la codicia o las instituciones democráticas a través de la participación de los ciudadanos? ¿Hasta cuándo los políticos van a estar al servicio de los poderosos? Son muchas las preguntas que podemos seguir realizándonos. Queremos en sistema humanista y no esclavista. Lo que llaman estado de bienestar es un estado de justicia, si exceptuamos los excesos del consumo. En esta Reforma Laboral se ponen en cuestión muchos asuntos básicos como: el que se nos pueda tratar como una mercancía más, que se nos valore en función de un sistema especulativo de competitividad; el tener que trabajar diez y más horas, sin vida familiar ni social, poniendo en riesgo nuestra salud y llevándonos a la indefensión.
No creo que debamos permitir que gobiernen nuestra vida de esta manera asignándonos sueldos de miseria que no nos permitan llevar una vida digna. Queremos ser tratados como seres humanos con derechos, que tengamos una alimentación, una educación y una sanidad de calidad. También a la paz, no sometidos a conflictos como se hace como las personas de muchos países por motivos económicos y estratégicos
CONTINÚA EN...
http://elcanario.net/Articulos/huelgageneral29mzo12fma.htm
CONTINÚA EN...
http://elcanario.net/Articulos/huelgageneral29mzo12fma.htm
jueves, marzo 22, 2012
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, 21 DE MARZO 2012
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
¡Sí, amor mío nuestros labios ardiendo
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El miércoles 21 de Marzo participé en los actos del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA en LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Durante el día se realizaron una serie de actos dentro de la asociación global WPM en la que participaron 84 países y más de doscientas ciudades.
En LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ISLAS CANARIAS)
se recitó en colegios e institutos, en la cárcel, hospital. Además tuvo lugar la emisión en directo del programa ROSCAS Y COTUFAS RTVC en la Biblioteca Pública del Estado.
COMO
LECHUZASFLASHES
Sol mío, no te amaré bajo las lápidas
Del negro cemento y el asfalto.
Nuestras emociones volarán
Como lechuzasflashes
Hasta las altas Cumbres de nuestras Islas.
A refugiarse entre las siluetas erguidas
De nuestros majestuosos Roques.
Encenderán la noche con hogueras
volanderas!
¡Nos abrazaremos fundiendo la flor
De nuestros corazones sobre un cielo
Estampado de estrellas parpadeantes!
martes, marzo 06, 2012
Amigos-as les dejo unos versos del poeta canario Pedro García Cabrera del libro "La vuelta a la isla". Dicho autor está a la altura de los más destacados de la poética en lengua española, incluyo entre ellos, por supuesto, a los creadores americanos. DIFRÚTENLOS
GOMERA
...Silba, silba sin descanso,
hasta llamar a la puerta
de los que en lucha cayeron
con la rebeldía cuesta.
...Súbete al roque más alto
silba con todas tus fuerzas
hacia atrás, hacia la infancia,
a ver si el eco recuerda
las bordadas camisillas
que abrigaron mi inocencia.
...Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta a la tierra.
PEDRO GARCÍA CABRERA
sábado, marzo 03, 2012
Se despierta
sudando, temblando, con los ojos a punto de salírseles de las
órbitas. Mira a través de los cristales de la ventana. Queda
embebido con el campo recién pintado de primavera y eso le va animando. Ya más
tranquilo se pone a leer los titulares de los periódicos. ¡Bossi ha sido el
héroe del partido! Esto le hace crecer en estatura ¡Gigantesca la hormiga
atómica! Crece aún más.
Termina el
partido se queda en el campo. No cabe por la puerta que lleva a los vestuarios.
Piensa en su situación. Se pone un poco triste. No le gusta ser tan diferente.
Se vao desinflando poco a poco. Se convierte en pequeño de nuevo. Cree que no
es tan chiquito cómo una hormiga ni tan grande como un gigante. Simplemente hace
unos regates y marca unos goles. Piensa aceptarse como Bossi el pequeño y que
por sí mismo es valioso. Bueno, de vez en cuando le gustaría convertirse en un
gigante para dar de merecer a algún pesado bromista que le llama: ¡Hormiga
atómica! ¡Ja, ja cómo se va a reír de Leoncio el Africano y de Cabecita Pelada!, que por cierto son sus mejores amigos.
FÉLIX MARTÍN ARENCIBIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)