MI NOMBRE ES FÉLIX MARTÍN ARENCIBIA. AMIGOS-AS EN ESTE BLOG COLOCO MIS CREACIONES LITERARIAS, MIS OBRAS PUBLICADAS, LOS ACTOS EN LOS QUE PARTICIPO, DE OTROS CREADORES Y DIVERSOS ACONTECIMIENTOS SOLIDARIOS. ESPERO AMIGOS-AS QUE LES APORTE ALGO INTERESANTE PARA SUS VIDAS.
miércoles, noviembre 28, 2018
lunes, septiembre 24, 2018
ALLÁ VA EL SOL POCO A POCO
“Allá va sol poco”
a poco desangrándose
sobre amante noche
que casi se adivina.
Arco-iris lejano.
Dispara colores.
Pinta horizontes.
Emoción pasajera.
Hora mutante
ya algo más
crepuscular.
Jardín Hespérides.
P-2015
Félix Martín Arencibia
a poco desangrándose
sobre amante noche
que casi se adivina.
Arco-iris lejano.
Dispara colores.
Pinta horizontes.
Emoción pasajera.
Hora mutante
ya algo más
crepuscular.
Jardín Hespérides.
P-2015
Félix Martín Arencibia
miércoles, septiembre 19, 2018
XI MEMORIAL POETA PEDRO LEZCANO
El pasado Viernes, 14 de Septiembre de 2018, se realizó un recorrido poético por las calles de Santa Brígida. Se homeanejó, y esta la undécima vez el poema <> dentro del XI MEMORIAL PEDRO LEZCANO. Además de los están citados en el cartel asistieron: El grupo poético La Arcadia(María Jesús Lozano, Guadalupe Santana...), Francisco Pulido, Mariola, otras personas del pueblo. ¡Ah, el organizador Nicolás Díaz! Además del que esto escribe que me tocó leer el poema Edicto, una una hermoso retrato y diatriba contra la dictadura franquista.
Ciudadanos, seguid gallardamente
de pie sobre la acera.
Y vestid a ese muerto
de etiqueta.
Columnas sois, pilares
de la ciudad moderna;
sostenéis en los hombros
las altas chimeneas
y no podéis moriros
como un hombre cualquiera.
Queda prohibido terminantemente
morir en calles céntricas.
Sufrid, llorad, amad privadamente,
bajo la axila de las escaleras,
en las lejanas tapias,
en las cunetas.
Besad, gemid sin ruido,
que nadie se dé cuenta.
Cuando al edicto de la noche alumbren
simultáneas estrellas,
llorad, amad, sufrid, matad acaso,
calladamente y en tinieblas.
A oscuras, en el hueco designado,
donde nadie os vea,
gesticulad, gritad ante un espejo,
acuchillad muñecos de madera,
pisotead los códigos civiles,
desnudaos de telas.
Pero al regreso de la luz se exige
vuestro antifaz, vuestra antialma puesta.
Las mujeres sean firmes
cariátides de cera,
con el hogar y todas sus virtudes
sobre la cabellera.
Cuando rían las flores en la lluvia,
guardaos las doncellas.
Ni una mujer tan solo se desnude
cuando la lluvia besa
en una entrega al cielo de su cuerpo:
prohibida toda entrega:
prohibido a todo hombre
dormir sobre la hierba,
y más si es con la nuca
apoyada en el lomo de una oveja.
Se prohíben los sueños a deshora;
para soñar ya hay decretadas fechas,
hay parques con sus pájaros y novios,
hay líricos poetas.
(Esculpidos en mármol de los bares
los artistas se sueñan.
Flor de papel su eternidad soñada,
como la siempreviva: siempre muerta).
Prohibido todo sueño. La vigilia
perenne se decreta.
(Se tomarán medidas radicales
contra la primavera).
Ilustrísima muerte: los esclavos
de tu bondad reconocida esperan
únicas vacaciones merecidas.
Concedidas les sean.
martes, agosto 28, 2018
CAIRASCO DE FIGUEROA
“Cairasco
de Figueroa”
Nos enseñas
desde tu vista
de pájaro
la hermosura
del más
intenso azul.
La fachada
del Gabinete
Literario
con diseño
de palacio
encantado.
La añeja
barriada
de Vegueta...
Siglos
han discurrido
por arroyos
de los tiempos.
Desde aquel
Renacimiento
amalgamaste
ya el mestizaje
de la cultura
primigenia
canaria
y europea.
Concebiste
obras maestras
como Comedia
del Recibimiento.
Nos sigues
sorprendiendo
al redactarla
en parte en
lengua aborigen.
El Templo Militante
y tus versos
esdrújulos
te regalaron
cierta fama
entre los Lope,
Góngora,
Cervantes…
Tu casa fue
fuente fresca
fructífera
de tertulia
con tus
coetáneos.
Félix Martín Arencibia
Agosto 2018
Celajes paisajes
sábado, agosto 25, 2018
OJERAS NO PINTADAS DE CANSANCIO
OJERAS NO PINTADAS DE CANSANCIO
La guía, de tez morena, lleva ojeras no pintadas de cansancio de trabajos de más de diez horas.
Quizás también de alguna juerga, de algún disfrutado placer conseguido entre las sombras nocturnas de un coche resguardando su pudor. Sólo ella conoce la verdadera razón. Suyo es el secreto de algún amor no correspondido. De sus primeras decepciones, de los primeros besos furtivos traicionados.
Todos estarán ahí sombreando sus bellos y tristes ojos del color de la castaña de la sierra. ¡No los compartas con nadie, niña! ¡Son tus secretos!
Félix Martín Arencibia
Huelva 2008
Relatos viajeros
HOLA, JUAN RAMÓN
¡HOLA, JUAN RAMÓN!
¡Hola, Juan Ramón! Hoy he estado en tu querida Moguer. Visualicé con placer la silueta sencilla y afilada de su iglesia. ¿Si tus calles albeadas de nostálgicos recuerdos hablaran? ¿Si tus paredes pinceladas con tus emociones oyeran? Contarían, estoy casi seguro, los anhelos azules de tu infancia. Tus sueños imaginados en un tanto verderosas. Puede que también nos describieran con cierto detalle, algo morboso, las primeras flores rojas y espinas negras del rosal de tus amores secretos. O quizás las primeras palabras garabateadas sobre las paredes de tus emociones.
¡Cuánto oyeron! ¡Cuánto hablarían! ¡Perdona maestro, puede que exagere un poco! ¡A veces soy como ustedes, los andaluces, un tanto excesivo!
Félix Martín Arencibia
Huelva 2008
Relatos viajeros
miércoles, agosto 22, 2018
lunes, agosto 20, 2018
jueves, agosto 16, 2018
martes, agosto 07, 2018
CONFUNDIÁN SUS COLORES ROMPIENDO LAS CADENAS...
CONFUNDÍAN SUS COLORES ROMPIENDO LAS CADENAS…
Vimos una joven mujer negra y un joven blanco que se abrazaban, se amaban. Confundían sus colores rompiendo las cadenas de la discriminación y la incomprensión.
¡Tantos aspavientos con los matices de la piel! ¡Con la cantidad de colores que existen en la naturaleza!
©️Félix Martín Arencibia
Agosto 2018
Espectadores expectantes
lunes, agosto 06, 2018
Y SE LOS TRAGÓ LA MAR
Y SE LOS TRAGÓ...
El Espectador observaba a la pareja que andaba agarrada de la mano. Ella con una melena, un tanto parecida a una cascada que se deslizaba amoldándose a su espalda. Él tenía un cuerpo macizo y corto, como un tronco de drago y con un cuello algo desproporcionado y pelo más bien rizado. Compartían seguramente proyectos, sentimientos, quizás algún hijo y de vez en cuando alguna que otra pelea motivadora para convulsionar sus cuerpos en los latidos epilépticos del deseo.
Se aproximaron al agua lentamente, caminaron y caminaron mar adentro sin mirar hacia atrás. Poco a poco desaparecieron tragados, aparentemente contentos y risueños, por el océano portando todo lo que compartían. Poco antes de sumergirse se habían girado y le hicieron un corte de mangas a los cotillas. ¡Serán caraduras los muy descaraos! ¿Qué harán ahora en las profundidades submarinas esos chalaos? ¿Seguirían agitando sus cuerpos mojados en la pasión y el desenfreno febril? ¿Habrán engendrado los inconscientes nuevos hijos? ─ se hizo todas estas preguntas, un tanto intrigado.
El Espectador realizó una última mirada hacia el mar. Mientras continuó tumbado en su vieja hamaca, con aparente tranquilidad. Luego, retornó a leer tranquilamente un libro ciencia-ficción de Julio Verne que le tenía atrapado. Al menos, su argumento le parecía menos desatinado que la conducta de aquellos capullos.
Félix Martín Arencibia
Agosto 2018
Espectador expectante
lunes, julio 30, 2018
sábado, julio 28, 2018
viernes, julio 20, 2018
jueves, julio 19, 2018
lunes, julio 09, 2018
PALMERAS AZULES
PALMERAS AZULES
Dos palmeras inmensas, azules, se asoman al mediodía que resplandece. Sueñan a veces con lunas verdes. Admiran los perfiles lejanos de las montañas. Están ahora adorando al dios Magec, dios de la luz y de la vida. A ratos dialogan entre susurros:
—El cemento que siembran los humanos pretenden darnos dentelladas—comenta Melenas.
—No seas exagerada —le contesta Palmita.
—Cada vez más construcciones. La codicia convierte a los humanoides en fieras sedientas del hábitat.
—En eso tienes razón. Sin embargo existen algunos que cuidan de nuestro planeta.
Parece que la esperanza les sostiene. Sueñan con bosques, aves y mares verdes donde bañarse.
©️Félix Martín Arencibia
Julio 2018
LA ESPERANZA NOS SOSTIENE
LAGARTO GIGANTE, NO CONOCE A LA PARCA
LAGARTO GIGANTE, NO CONOCE A LA PARCA
Era un joven, inocente e ingenuo lagarto. Lo miro y me devuelve una mirada curiosa que me dice:
—Te quiero conocer.
—No me mires, puedo ser tu perdición—le respondo.
—Yo me como el mundo, soy fuerte.
—No te fíes, chalao. La muerte te acecha.
—¡Ja, no le tengo miedo! —se jacta.
Le dejé allí, orgulloso, observándome fijamente tras su escultura. Pobrecito, no sabe del peligro del humanoidefelino. No conoce a la parca y por eso no la teme. La vida y la muerte se juntan, conviven. ¿Quizás el joven lagarto gigante tenga razón en su postura? ¿Quizás la muerte se algo tan natural como la vida misma?
©️Félix Martín Arencibia
Julio 2018
LA ESPERANZA NOS SOSTIENE
viernes, julio 06, 2018
sábado, junio 23, 2018
CRUZ TEJEDA-CRISTO PIEDRA
“Cruz Tejeda”
Atalaya isla.
Paisajes emoción.
Roque Nublo
yergue erecto.
Sensualidad.
Alambrado pinos.
Ramas visan.
Disfrute belleza.
Se extiende
mar blanquiazul.
Entre arañas árbol.
Fuego, ilusión.
Catedrales azules
cobijan paisajes.
Cruz Tejeda.
Candelabros pinos.
Alumbran.
Extasis.
“Cristo piedra”
Cruz Tejada.
Retrato infancia
estudiantil.
De pasado
quizás nunca
existió.
El parador.
La fortaleza.
Creatividad
Nestor
de la Torre.
Poema del mar
llega puertas.
Peces intentan
navegar
océano azul.
Se divisa
desde cumbres
de la isla.
Espíritu
Unamuno.
Se alonga
a caldera
Tejeda.
Graba versos
en rocas
mar piedra
lunar.
Félix Martín Arencibia
Luces de paisajes
Junio 2018
miércoles, junio 06, 2018
lunes, junio 04, 2018
ENCENDIÓ LA LUZ
Encendió la luz
Abrió libro electrónico.
Trató descifrar historia
de mentiras fabuladas.
Le acompañó ruido
monótono tráfico
que en la noche
corre desorientado.
Alisios acompañan
en su desvarío.
Letras y más letras
navegan páginas
contando historias
de locos de amor,
codicia, belleza
atrapada tiempo.
Baudelaire aparece
abrazado a sombra
de poeta maldito.
Félix Martín Arencibia
Luces literarias
Abril 2018
Abrió libro electrónico.
Trató descifrar historia
de mentiras fabuladas.
Le acompañó ruido
monótono tráfico
que en la noche
corre desorientado.
Alisios acompañan
en su desvarío.
Letras y más letras
navegan páginas
contando historias
de locos de amor,
codicia, belleza
atrapada tiempo.
Baudelaire aparece
abrazado a sombra
de poeta maldito.
Félix Martín Arencibia
Luces literarias
Abril 2018
lunes, mayo 14, 2018
domingo, mayo 06, 2018
miércoles, mayo 02, 2018
FANTASMAS ACEBUCHES
“Fantasmas acebuches
Bajo lunas rojas
amenazan humanos.
Grillo incansable
y lechuza cruzando
noches guerras.
Naturaleza imponente
marca territorio
en medio tinieblas.
Desiertos silentes
algo lejanos.
Siluetas muertos
cruzan
bajo esperanza
estrellas.
Galaxias.
Rivero, Neruda,
Vallejo, Jiménez…
Mundo mejor
ganamos
esfuerzo.
Fuegos volcanes
arcanas emociones
solidarizan
hermano.
©️Félix Martín Arencibia
Luces solidarias
domingo, abril 22, 2018
CAMPANILLAS DE GUAYDILES REPICAN ALEGRÍAS
“Campanillas guaydiles
repican alegrías”
nacidas en esencias
quizás juveniles.
Tabaiba luminosa
iluminando
fuegos de amores
puede perdidos
en más lejana
y tierna edad.
Nuestro Cairasco
de Figueroa
con su bosque
de Dorasmas.
Oleaje de pinos,
palmeras, tabaibas
y guadyles celebran
la primavera
interpretando
sinfonías colores
en mar inmenso
de naturaleza.
Félix Martín Arencibia
Luces naturaleza.
Abril 2018
miércoles, abril 11, 2018
DUERME LA NOCHE SOBRE MIS SÁBANAS BLANCAS
“Duerme noche sobre sábanas blancas”
Exhibiendo cuerpo moreno lleno
de redondeces y misterios.
Ayer se posó gaviota sol tarde
sobre cuerpos semidesnudos ocaso
arrancando reflejos fuegos ardientes
proyectados sobre oscuridad
ya próxima a descubrir
sus secretos.
Las estrellas se aman ahí fuera
ululando de placer en medio
de silencios cómplices.
©️Félix Martín Arencibia
Luces de fuego , 1990
ACÉRCATE PARA BESAR TUS OJOS
Amigas-os rescato de las telarañas del tiempo estos versos, quizás un tanto efusivos
“Hola te digo yo”
Desde siempre
te conozco, te acaricio,
te beso en sueños.
Hola, nariz picuda,
caramelo lindo
de una infancia
sin golosinas.
Acércate para ver tu cara,
besar tus ojos,
dormirme en tus labios,
rezar con tu figura.
Neruda y sus veinte
canciones de amor y…
Eh, muchacha ven.
Agarro tu silueta que se escurre
en tu mirada que vuela
entre mis deseos.
Ven que te llevo hasta la montaña
del deseo, hasta los cielos del éxtasis.
Ah, muchacha, olvídate de mí.
Ya no quiero acostarme en el fuego
de tus ojos de pájara echada.
Márchate, no quiero verte más.
Se acabaron los deseos envueltos
en esperanzas defraudadas.
©️Félix Martín Arencibia
Luces de fuego, 1996
viernes, abril 06, 2018
viernes, marzo 30, 2018
martes, marzo 27, 2018
jueves, marzo 22, 2018
OTRA VEZ LA NOCHE
“Otra vez la noche”
amante enamorada
espera con hermoso
vestido negro,
y pendientes ornados
estrellas fulgentes.
Su noche, amante
tierna y apasionada.
Dormirán abrazados
perpetuos.
Hoy quiere seguir
el camino que lleve
a otras galaxias,
quizás encuentren
Hawking,
donde pasearán
por sendas estrellas.
Se bañarán juntos
en fuego astros
que bailan al son
novena sinfonía
BETHOVEN.
©️Félix Martín Arencibia
NOCHE VESTIDO ENLUTADO
“Noche vestido enlutado”
bailando al son silencio
y canto grillo.
Descansa, se relaja.
Luna verde,
la de Lorca,
acompañada
siluetas palmeras.
Noche mirándose
espejos estrellas.
¡Ay noche, su amada
hace el amor
entre sueños y gritos
lechuzas en celo!
Se va,
queda desesperado.
No verá durante
no sabe tiempo.
Sufre por ella.
©️Félix Martín Arencibia
miércoles, marzo 21, 2018
MÚSICA PÁJAROS EN PALMERAS
“Música pájaros entre palmeras”
Acompañan mañana, despierta
larga noche de lluvia Perseidas.
Nace con mañana esperanza
mundo más justo y compasivo.
Sueña planetas pintados verdes
y azul donde reinan igualdad
entre todos seres vivos.
Las flores del hibisco
visten mañana alba
colores rosa, rojo, amarillo.
El mirlo pasea negrura
entre jardines
de impaciencia.
Rasga con canto estridente
el manto del silencio matinal.
©️Félix Martín Arencibia
martes, marzo 13, 2018
CASCADAS DE MELENAS CERNÍCALOS
“Cascadas de melenas cernícalos”
Blancas y cristalinas aguas
cuelgan de riscos de vértigo
ocultos entre viejos troncos.
Dos melenas mujeres maduras
oran a la naturaleza cernícalo
para que no nos deje
solos con depredadores
que nos llevan a aquellos
desiertos atormentados
del cambio climático.
©️Félix Martín Arencibia
viernes, marzo 02, 2018
LA MUJER PERSIGUE SU LIBERTAD
Poema dedicado a la lucha de la mujer
escrito ya hace un tiempo.
Desde el amanecer pintado de rojo
del devenir histórico del ser humano,
hombre y mujer iniciaron el camino
de la historia unidos de la mano.
Con el amor como talismán
intentaron superar
los difíciles retos
de la supervivencia.
Entretanto, siguió girando sin parar
la alocada rueda de la historia.
A la mujer se la recluye en el hogar.
Mientras, el hombre ejerce
como el gran mandamás
de la cosa pública.
Lógicamente, nuestra mujer no acepta
ese papel secundario que se le asigna
en el gran drama del teatro de la vida.
Exige un papel de protagonista
que en justicia se merece.
Guiada por la luz del faro de la superación
inicia la carrera por el derecho al voto.
Ocupa las aulas en un vuelo simbólico.
Echa sobre sus hombros cargos
de una mayor responsabilidad.
Muestra sus capacidades
innatas, que algunos habían
puesto en duda.
Mucha senda queda aún por andar,
pero otra vez el hombre y la mujer
deben recorrerla juntos, unidos de las manos.
Bajo el lienzo de los colores de la tarde.
En busca de la tan ansiada libertad,
que no entiende de géneros,
y que destella más allá
del horizonte de la justicia.
Félix Martín Arencibia
martes, febrero 20, 2018
EL INVIERNO ENFRÍA ILUSIONES
"El invierno enfría ilusiones",
Fabrica tristezas.
Se transforma
sueños verdes intensos.
Pincela los barrancos,
las laderas, las montañas…
La vida se reproduce
tras perenne
muerte fertilizante.
La vejez enseña el camino
donde yacen ahíncos.
Encienden amarillos.
Alumbra nuevas vidas.
Florece sobre una roca
vestida de musgos
y líquenes.
©️Félix Martín Arencibia
martes, enero 23, 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)