jueves, junio 25, 2009

MARATHÓN POÉTICO LAS PALMAS G.C.


MARATHÓN DE POESÍA EN LA NOCHE DE SAN JUAN (23-6-09)

EN LA PLAZA DE LA RANAS DE LAS PALMAS DE G.C.



NOS QUIEREN ROBAR LOS VERDES

Nos quieren robar los verdes
Los destruyen para convertirlos
En duro cemento con la frialdad
Del metálico dinero.

Corazones glaucos y cursis
Llenan los espacios aún vacíos
Implorando clemencia
Ante tanta voracidad
Y desvaríos
Teñidos de gris.

Estimados lectoras y lectores:
A algunos les ha estallado la burbuja
No la de jabón, la otra, la inmobiliaria.
¡Lo tienen merecido!
La codicia no sólo rompe el saco
También los bolsillos, las tarjetas
Y hasta los cajeros de los bancos.


domingo, junio 21, 2009


PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS PARA EL AMIGO TEO SANTANA


Creo que lo mejor es que al menos le va a ayudar a publicar y a que sea conocida su poesía.


¡ADELANTE CHICO, QUE ESCRIBIR ES PARA LOS DUROS Y CABEZONES! ¡HAY QUE TENER MUCHA MÁS MORAL QUE LA UNIÓN DEPORTIVA DE SUBIR A PRIMERA!

martes, junio 16, 2009

NOTICIARIO


PUBLICACIÓN EN CANARIASSOCIAL.COM DEL ARTÍCULO: "LOS PERROS DE AGOSTO SON PARA EL VERANO". ES UNA INVITACIÓN A LA LECTURA DEL LIBRO DE ALEXIS RAVELO.

Ha sido publicado en otros periódicos digitales como: Telde actualidad, Revista Tara, El Guanche, ArtículoZ

sábado, junio 13, 2009

LECTURAS RECOMENDADAS


DESDE EL BALCÓN DE NUESTRA PALMERA
“LOS PERROS DE AGOSTO” SON PARA EL VERANO
Félix M. Arencibia
Poco a poco Magec va esparciendo por nuestros campos olores de verano, aunque acompañado con nuestro sedoso alisio que alimenta con su humedad el verdor de nuestra vegetación. El verano es la estación del sueño, del disfrute, del amor… Ello a pesar de al duro trabajo que nos obliga la sucesivas crisis. Cuando otros, por desgracia, se ven forzados a las vacaciones del paro que no son las más divertidas, pero no debemos dejarnos atrapar por la depresión, pues eso sería lo último que nos podría pasar. ¡Antes dibujando una sonrisa que deprimidos, cristianitos!
Imagínense la estación que nos espera, inundada de luz y sueños. Sería el mejor de los escenarios para disfrutar de la lectura que nos entretiene y nos invita a la reflexión. Un libro de la Editorial Anaya, en su colección El Volcán, acaba de asomarse como si fuera un escultural lagarto dispuesto a zamparse todo el sol que le echen. Se trata de “Perros de agosto” de nuestro escritor Alexis Ravelo, que recientemente lo ha presentado al público.
Es un libro principalmente destinado a lectores adolescentes y jóvenes, aunque pueden gozarlo hasta los jubilosos y lozanos mayores. Está escrito en formato de novela negra y policíaca, pero sin héroes guapos y superfuertes a lo 007. Alexis Ravelo, nos introduce en su laberíntico mundo fantástico poniéndonos delante, como quien no quiere la cosa: el cadáver de un posible indigente, Andrés Ortiz, y el nombramiento del empresario Gonzalo Santana Caralt como presidente del consejo de administración de Permucasa. Ambos hechos, aparentemente dispares, son el nudo gordiano sobre el que va a desarrollar su trama, que no el trauma, que alguno puede que haya.
Su protagonista, el Gordo Castro, es un joven friki, estudiante de periodismo y componente en prácticas de la plantilla de un periódico digital, que sobrevive a base de mil cambalaches. Le sobran michelines, tiene aspecto un tanto desaliñado… Con síndrome de perdedor y de víctima se convierte en el investigador improvisado que va tirando de los distintos hilos hasta desandar la madeja argumental.
En general este “Perro de agosto” mantiene nuestro interés, entretiene, divierte y con su gotitas de humor hace apetecible su lectura. Valores como el amor por la verdad, la justicia, la solidaridad y la ciudadanía completan sus talentos literarios expuestos. ¡Adelante, a gozar de su lectura! ¡Ah, acompáñalo de un café con leche con gofito como Castro! ¡Bueno, lo del gofito lo añado yo!
Paro los que quieran leer otras obras de Alexis Ravelo tienen: “Sólo los muertos”, “La noche de piedra”, “Tres funerales para Eladio Monroy”, “La historia del bufón Alegre Contador”, “La princesa cautiva”…

NOTICIAS LITERARIAS








ENTREGA AYER 12-6-09 DE LOS PREMIOS DE RELATOS DE LA EDITORIAL CAM-Pds
en el CICCA

miércoles, junio 10, 2009

BICACARO CULTURAL- RADIO GUINIGUADA








LA POETA MARGARITA OJEDA EN EL PROGRAMA DE BICÁCARO CULTURAL DE ESTA SEMANA


En él ha presentado sus poemarios: "Latidos del alma" y "Corazón y vida".

Ha hablado de ellos y recitado algunos de sus poemas como este:



ABUELITA...


A l atardecer del día

B usco calor en sus brazos

U n beso que me traiga sueños

E ntre nubes y corales

L a abrazo con mucha fuerza

I mán entre nieta y madre.

T anto quiero que me quiera...

A Dios que nunca me falte.


A l alba depierta

B uscando a su nieto.

U n rayo de luna

E ncuentra en su lecho.

L evanta los brazos

A mor... Mi pequeño.


domingo, junio 07, 2009

PASEANDO POR NUESTRO PLANETA INSOLIDARIO






ROMA, CIUDAD ETERNA

Roma, ciudad eterna, todos los caminos llevan a Roma
Roma bien vale una misa ¡No, esa era París!
Tópicos y más tópicos.

Historia, negocio; coleccionamos anécdotas
De un pasado a pesar de todo desconocido.

Emperadores, senadores y familias patricias
Sepultan en el olvido con sus intrigas y bacanales
A laboriosos albañiles, obreros, arquitectos,
Esclavos y artistas, moduladores de bellezas pretéritas.

Restos de columnas, templos,
Foros, mercados nos permiten
Fabular sobre un pasado
Todavía escondido bajo
Una colección de anécdotas
A veces frívolas y divertidas
¡Quizás necesitemos de todas
Estas menudencias
Y crónicas de cotilleos!

BULAS PAPALES VATICANAS

Papa, cardenales, curas; riquezas y oropeles
Empapelan la pobreza con sellos
Vaticanos y bulas papales.

Pero ellos, debajo, siguen Sufriendo el hambre,
La enfermedad y la muerte. Mientras, los bancos
Y palacios de la curia vaticana amontonan
Riquezas invertidas, a veces, en negocios
Lóbregos y deshonestos. ¡ Contenedores de basuras
llenos de hipocresías ocupan los corazones
Escondidos bajo faldones!



jueves, mayo 21, 2009

RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO



A propósito de Raíces del volcán dormido

Relatos extraordinarios de Félix Martín Arencibia



Teodoro Santana



“¿Has visto tal película? No te la pierdas”, decimos muchas veces. O, como en esta ocasión, ¿han leído el último libro de Félix Martín Arencibia? ¡Ni se les ocurra perdérselo! La buena literatura tiene esto: que nos entra en vena y nos expande el espíritu. Y, como Raíces del volcán dormido, es, ante todo, apasionante y entretenida.

Félix Martín Arencibia es un escritor comprometido. Comprometido con nuestra tierra, con nuestra historia, con nuestra cultura y con nuestra gente. Especialmente, como enseñante, pero, sobre todo, con su trabajo de un magnífico escritor, articulista, narrador y poeta. En todas esas facetas, la obra de Félix Martín Arencibia es clave para que las generaciones de canarios actuales y las del futuro puedan entenderse, ser lo que somos.

Estamos ante un libro escrito en nuestra forma del castellano. Esto es algo que ni se darán ustedes cuenta porque, desde la primera frase, la naturalidad con que percibimos los relatos nos hace olvidarnos de ella. Este es el secreto de todo buen creador: la trama nos hace olvidarnos del artificio. Claro que este "artificio" no es otro que ir a contracorriente de la despersonalización lingüística a la que somos sometidos, y que hace que, en general, el lenguaje -y su lectura- nos resulte algo artificial y artificioso.

Pero esa belleza, esa naturalidad, ese, digamos "déjame entrar" de la escritura de Félix, es también la de la calidad de su narrativa. Por apuntar una de sus características, sus diálogos están magníficamente resueltos, más en la tradición de la literatura anglosajona que en la escrita en castellano, que siempre ha adolecido de muy pocos y muy poco creíbles diálogos.

Pero, sobre todo, los relatos de Raíces del volcán dormido se atienen a la exigencia que Oscar Wilde expresaba: "Para ser escritor sólo hacen falta dos cosas: tener algo que contar, y contarlo". Quiero decir que, a diferencia de la narrativa al uso, aquí pasan cosas. No se trata de aburridos monólogos metafísicos sobre traumas de interés sólo para un acomodado autor. Bien al contrario, Raíces es una colección de cuentos verdaderamente extraordinarios que nos atrapan, nos entretienen y, al final, nos dejan con ganas de más.

Así, en La biblioteca extraordinaria, Félix nos conmueve con lo que empieza siendo una situación desgraciadamente común, la enfermedad de un miembro de la familia, para retratarnos con agilidad y precisión la realidad más compleja en que vivimos. Y para llevarnos mucho más allá de esa realidad.

Querido maestro, texto que debería impartirse en nuestras Escuelas de Magisterio, es un fresco palpitante y apasionado sobre la profesión de enseñante, en la que se entremezclan varios hilos argumentales. Pero, como en todos los relatos de Félix Martín Arencibia, es también algo más: un paisaje de nuestra gente, de nuestras madres... Y del amor, esa enfermedad de difícil remedio.

El abuelo rumiaba su soledad es un daguerrotipo, irónico y certero, del amor y de la falta de amor. Y también de ese estoicismo tan presente en lo que se ha dado en llamar "el alma canaria".

El breve Fuegos de volcán es casi un poema sobre la pasión amorosa, entrelazado con los signos que nos atan a esta tierra.

Andamana cambió una mañana es un viaje de la enfermedad a Cuba, un relato que cruza un universo femenino lleno de voces de mujeres, y también de vida.

Presagio es un cuento que empieza de forma aparentemente normal: una pareja que va a comprar ropa para el verano, y entonces...

Por último, Bajo el cernícalo azul comienza con la letal determinación de una venganza, y termina siendo mucho más que eso.

Disculpen que no les cuente más, pero ¡tienen ustedes que leer el libro!

Eso para los lectores que van a disfrutar con Raíces del volcán dormido. Para sesudos eruditos, que también tienen derecho, los pobres, mi particular anotación sobre el dominio de los elementos simbólicos, presentes en todos los relatos, y que Félix maneja con maestría y desparpajo para hacer sonar en nuestras mentes y en nuestros corazones las notas que quiere. O para divertirse y divertirnos, como hace a veces socarronamente con los nombres de los personajes. Unos personajes a los que el autor ama, y de los que nosotros enseguida nos enamoramos también.


En definitiva, un gran regalo este nuevo y maravilloso libro. Yo me lo he pasado fetén leyéndolo y, como les pasará a ustedes, me he quedado con la miel en los labios esperando más relatos de Félix Martín Arencibia. En manos de este gran escritor canario está el que podamos leerlos pronto. Ligerito, maestro, que nos tiene usted engolosinados.


Canarias, mayo de 2009


PRESENTACIÓN DEL LIBRO "RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO"


Presentación anoche en el Ámbito Cultural del Corte Inglés. A la fotógrafa Fayna Martín se le acabó la batería antes de empezar el acto y luego fueron llegando más personas se quedaron hechos sin fotografiar o sin tomar vídeo.


viernes, mayo 15, 2009

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO"










Presentación de libro
“RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO”
de
Félix Martín Arencibia

20 DE MAYO A LAS 20:00 h.
EN EL ÁMBITO CULTURAL DEL CORTE INGLÉS



PUBLICACIÓN DEL LIBRO “RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO” DEL ESCRITOR FÉLIX MARTÍN ARENCIBIA EN EL ÁMBITO CULTURAL DEL CORTE INGLÉS (Mesa y López, antigua Galerías Preciados) EL 20 DE MAYO A LAS 20H

LOS PRESENTADORES SERÁN: Luis Junco (escritor de narrativa) Teo Santana (escritor, poeta, articulista…) , Alejandro Dieppa ( escritor, poeta y narrador)
Acompaña y deleita con su arpa Armando Santana.


TÍTULO: “RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO”
AUTOR: Félix Martín Arencibia
CAM-PDS EDITORES

Se trata de una colección de relatos en los que el autor trata, manejando la intriga, de desnudar el alma humana hurgando a veces en el pasado y otras hincando en el propio presente más cotidiano. En ella encuentra sus miserias, su capacidad de superación ante las enfermedades, las dificultades del navegar a contracorriente en la vida diaria, superar traumas… En pocas palabras reivindica al héroe cotidiana ante fabricado por los medios de comunicación. No faltan los toques poéticos y de humor “Raíces de volcán dormido”.
Los títulos de los relatos son: “La bibliotecaria extraordinaria”, “Querido maestro”, “El abuelo rumiaba su soledad”, “Presagio”, “El cernícalo azul”, “Fuegos de volcán”, “Andamana cambió una mañana”.

“Yanira Ramírez colocaba metódicamente los libros en las estanterías. El silencio y los ruidos lejanos de unas máquinas taladradoras acompañaban sus pensamientos. Le preocupaban sus hijos Kevin y Jonay de 7 y 8 años respectivamente.
Eran dos angelitos revoltosos, pero temía que heredasen la enfermedad de su padre. El extraño mal de su compañero le estaba marcando su vida desde hacía cinco años…”. (Relato “La bibliotecaria extraordinaria” de Raíces de volcán dormido)

COMENTARIOS SOBRE LA OBRA DEL AUTOR

“Félix Martín Arencibia es un escritor comprometido con nuestra tierra, con nuestra historia, con nuestra cultura y con nuestra gente. Pero, sobre todo, es un magnífico escritor, articulista, narrador y poeta”.
“Félix nos devuelve el gusto por la buena literatura, se llame infantil, juvenil o adulta. Por la buena narrativa, contada a nuestra manera, en la que, junto a hechos tomados de las vivencias cotidianas y de la realidad histórica”. Teodoro Santana


“Félix es un escritor comprometido. Para entender cómo somos hinca sus obras en la tierra que pisa, ahonda así en una mitología atlántica, que incluye el uso frecuente de canarismos, la descripción minuciosa de nuestro suelo, de nuestra flora…”. Luis León Barreto




sábado, mayo 02, 2009

NATURALEZA INFINITA




INFINITO AZUL

Azul, infinito azul
Que cala mi corazón.
Pájaro gigante
De alas infinitas.

Azul, cernícalo que vuelas
Sobre tajinastes,
Tabaibas y palmeras.
Fuente de vida,
De la verde hierba,
De la indomable
Naturaleza.

¡Azul, infinito azul!
(Del libro "Verdades verdes desde el palmeral de Satautey")





PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO-09 LAS PALMAS G.C.



PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LOS PERROS DE AGOSTO" DE ALEXIS RAVELO 2-v-09

Libro de literatura juvenil de novela negra.

Los presentadores son: Zoraida, Aitor, Alexis y Francisco Sarmiento.

jueves, abril 30, 2009

LA EXTRAÑA HERMOSURA NOS SALVÓ



Amigo-a, la flor se convirtió en color puro, en belleza inmaculada, sutil, transparente. Su extraña hermosura nos salvó, al menos momentáneamente, del rumiar cotidiano de las crisis, los desamores, las búsquedas estériles de las sombras de lo que no somos…

miércoles, abril 29, 2009

PUBLICACIÓN DE UN NUEVO LIBRO DE RELATOS "RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO"

ACABA DE PUBLICARSE EL LIBRO DE RELATOS "RAÍCES DE VOLCÁN DORMIDO", SE PRESENTARÁ EL 20-V-09 A LAS 20 HORAS. SERÁ EN LA SALA DEL ÁMBITO CULTURAL DEL CORTE INGLÉS (Mesa y López, antiguo Galerías Preciados)

BIBLIOTECARIA EXTRAORDINARIA (párrafo)

Yanira que conservaba todavía su belleza juvenil adornada por una melena rizada y un cuerpo donde las curvas se iban marcando con el paso del tiempo. Sus ojos profundos reflejaban los momentos duros que estaba viviendo. Su sueño había sido desde muy joven ser una pintora. Había hecho sus pinitos con lienzos que reflejaban la belleza del paisaje de su isla. Otras veces experimentaba con otro tipo de pintura más vanguardista. Ya había realizado alguna exposición colectiva. La última fue hace unos seis años. Intentaba siempre encontrar un poquito de tiempo para dedicarse a su pasión favorita los fines de semanas. En esos ratitos disfrutaba y se olvidaba de todo lo demás, incluso del problema de su compañero.