domingo, junio 24, 2012

León Barreto, Hijo Adoptivo de Telde

AMIGOS Y AMIGAS EL AYUNTAMIENTO DE TELDE ACABA DE NOMBRAR MERECIDAMENTE HIJO ADOPTIVO A NUESTRO CONSAGRADO Y QUERIDO ESCRITOR CANARIO LUIS LEÓN BARRETO. LE FELICITAMOS EN NOMBRE DE LOS QUE AMAMOS LA LITERATURA Y NUESTRA TIERRA. SI QUIEREN LEER MAS PINCHEN EN EL ENLACE DE DEBAJO Y EN LOS DE LOS DIGITLES QUE ESTÁN A LA DERECHA.




Revista Digital San Borondón - León Barreto, Hijo Adoptivo de Telde 

viernes, junio 15, 2012

REQUIEM POR UN HOMBRE APASIONADO POR SU TIERRA

Amigos lectores el pasado fin de semana, 15 de junio de 2012, en un día iluminado por el azul, se le tributó un homenaje al amante de nuestra tierra y de todo lo nuestro (agricultura, ganadería, costumbres, cultura…): Paco Cabrera Perera. Dicho amigo llevó a cabo una labor importante a través de su ejemplo y de los medios de comunicación que utilizó (radio, televisión, prensa escrita…). En dicho homenaje estuvieron la agrupación folclórica “Almendro en flor” dirigida por Marcial, un grupo de poetas amigos entre los que se encontraban Francisco Tarajano y autoridades del municipio de San Mateo, que era donde se celebraba dicho evento. El organizador fue Luis Pulido, otro apasionado de lo nuestro, y un buen amigo de Paco Cabrera. A mí me tocó estar allí y recitar el siguiente poema dedicado a tan amaguada figura:



REQUIEM POR UN HOMBRE     


APASIONADO DE SU TIERRA
A Paco Cabrera

Que toquen inhiestos pinos
el más sentido réquiem.
Que recen los nogales,
castañeros y demás frutales.
También oren papas y millos
de todas nuestras medianías.


Que llore nuestra tierra
porque nos ha dejado
un hombre de los nuestros
nacido en las altas cumbres
entre los sagrados roques
del Nublo y del Bentayga.


Que lo vigile el padre Teide
desde su mítica pirámide
en la tumba donde presente
se halla este hombre honesto
con raíces aborígenes.


Que vuelen las sus palabras,
que cabalguen con las ondas
de radio y televisión,
que posen en prensa escrita.
Comuniquen a nuestro pueblo
por la tierra su  pasión.


Que descanse en paz
un hombre bueno y sencillo
que ha sabido encarnar
a nuestros hombres sabios
de los sufridos campos.


¡Se ha posado un canario
del monte sobre su tumba
y un hondo y emotivo trino
ha brotado de su garganta!


FÉLIX MARTÍN ARENCIBIA

domingo, junio 03, 2012

AMOR ALUMBRADO CON BENGALAS ROJAS

LES DEJO AMIGOS-AS CON ESTOS VERSOS DE AMOR Y A LA NATURALEZA


AMOR ALUMBRADO

CON BENGALAS ROJAS



El amor se hace palmera grana


en nuestros corazones abrasados


por el fuego de una noche de incendios.


Te beso con el frescor de una oscuridad


adormecida en tu vieja almohada


adornada con flores de almendros.


¡Rezo contigo una oración de amor


alumbrada por bengalas rojas


de pasión desaforada!

(poemario "Bicácaro de amor apasionado")

martes, mayo 29, 2012

HA MUERTO UN HOMBRE DE LA TIERRA


HA MUERTO UN HOMBRE DE LA "TIERRA"
CANARIA QUE LE HACE UNIVERSAL

SILBOS DEL NUBLO

Desde Tejeda,
conn maga magua,
guanche nobleza,
canaria rabia
y mucho amor,
Paco Cabrera
alza la voz
de sus protestas
contra el mandón
que arruína ovejas
a un buen pastor,
que rompe acequias
al labrador,
que tala y seca
matos en flor.

Quizás fenescan
sacho y zurrón,
quizás se pierdan
silbo y canción,
quizás la almendra
sepa a dolor
porque cabezas
de cerrazón
quitan a tierras  
agua y sazón,
cerceñan señas
y tradición
y majan flores
de la ilusión.

Paco Cabrera,
con gran tesón,
lanza una alerta,
de ansia y pasión
porque no muera
la cepa vieja
de gran vigor
que dió a Tejeda
fama y honor,
sabía entereza,
dulce sabor,
recia firmeza,

saber mejor.

PACO TARAJANO
(continúen leyendo el artículo del conductor de
LA REVISTA DIGITAL ARUCAS BLOG)

Falleció Francisco Cabrera | Arucas Blog Revista
Digital

lunes, mayo 28, 2012

Acampada en el túnel del tiempo

En esta carta-artículo amigos-as les expongo una reflexión sobre la temática de mi último libro "Acampada en el túnel del tiempo", editado por la Fundación Maphre en colaboración con Ediciones Cam-pds. Es un libro dedicado a mayores de 9 años basado en unos episodios de la Conquista de Canarias.
ACAMPADA EN EL TÚNEL DEL TIEMPO
Desde el Guiniguada
Félix Martín Arencibia

Quiero transcribirles la carta de presentación que sirvió de prólogo a mi último libro “Acampada en el túnel del tiempo” basado en la conquista de Gran Canaria y dirigido a jóvenes a partir de nueve años. Fue publicado por la Fundación Maphre y al cuidado de la edición de Cam-pds.
Como autor del libro ACAMPADA EN EL TÚNEL DEL TIEMPO, y antes de que lo lean, quiero dirigirles unas palabras a través de esta carta. En este libro, Rufino Ar­temi, el Pastor Sabio, cuenta a unos escolares la historia de uno de los episodios de la conquista de Canarias por los europeos. Espero que les resulte apasionante, aunque contenga algunos acontecimientos un tanto crudos, como son todos los sucesos de la guerra.
Amigos, además me gustaría hablarles un poco del pa­pel de la historia en la vida de los pueblos. Es algo pa­recido a un cuento, pero no inventado, que nos permite conocer de dónde venimos y la vida de nuestros antepa­sados. Nos ayuda a reflexionar sobre el presente y descu­brir algunas de las razones de nuestra forma de ser actual. Es verdad que algunas veces la Historia es un tanto sub­jetiva, pues depende mucho de quien la escriba. Se dice (creo que con exageración) que «la Historia la escriben los vencedores». Los distintos puntos de vista con los que se afronta el pasado son los que nos permiten tener en la actualidad una idea más exacta de lo que ha sucedido hace bastantes siglos.
CONTINUAR LEYENDO EN EL SIGUIENTE ENLACE QUE ESTÁ DEBAJO Y EN LOS DE LOS PERIÓDICOS DIGITALES QUE ESTÁN A LA DERECHA...

Canarias Social - Acampada en el túnel del tiempo

domingo, mayo 13, 2012

MANIFESTACIÓN DEL 15-M EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS
Se realizó el 15 de mayo de 2012 a las 18 horas. Hubo alrededor de 10.000 personas.
Estuvo lleno de colorido, música y proclamas originales. 


viernes, mayo 11, 2012

Manifestación 12 Mayo 2012. #12M15M.

Manifestación 12 de Mayo de 2012. DRY #12M15M.
En Las Palmas de Gran Canaria a la 18 horas en León y Castillo(altura del Parque Doramas) hasta el Parque San Telmo.

Manifestación internacional del movimiento 15M para el día 12 de Mayo de 2012. El sábado 12 de Mayo de 2012 recargamos el movimiento 15M con una manifestación internacional conjunta de todos los movimientos no violentos de protesta, Grecia, Occupy wall street (99%), Israel, Chile, Italia, Primavera árabe etc. Juntos podemos.

El 12 de Mayo de 2012, "15M Reloaded". No esperes ver esta convocatoria en televisión o en los periódicos, ellos no muerden la mando que les da de comer. En 15 Octubre no dijeron nada hasta ver a 300.000 personas en la calle de Barcelona o Madrid. Únete y difunde en todo el mundo.
Continuar leyendo...


martes, mayo 08, 2012

CON LA CAIDA DEL MURO EMPEZÓ TODO

CON LA CAIDA DEL MURO EMPEZÓ TODO

Félix M. Arencibia

Ahora la primavera luce su más radiante traje azul mostrando su carácter voluble, mientras, la actualidad sigue enredada en negros nubarrones. En los años ochenta del siglo pasado las sociedades de los países comunistas europeos tuvieron que ir cediendo al empuje agresivo del capitalismo que se fue coloreando poco a poco de nuevo liberalismo. Con la caída del muro de Berlín se borró la cara amable capitalista para irse imponiendo en Europa el auténtico rostro ceñudo y frío que ha se han plasmado en este presente de un inhumano neoliberalismo.

Antes de los ochenta Europa Occidental había vivido, pasado un tiempo de la feroz y sanguinaria Segunda Guerra Mundial, una Guerra Fría adobada con un período de cierto bienestar y humanismo social, económico y político. El viejo continente se le propuso como un escaparate de la sociedad capitalista, no fuera que terminara abrazando los postulados comunistas de la Revolución Rusa. Las políticas de los partidos socialdemócratas que habían partido de las tesis de Bernstein y de ideas del keynesianismo se hicieron presentes con propuestas como las de una fiscalidad justa y distributiva en que la que pagaran más los que más tuvieran. Se pretendía con ello se satisficieran las necesidades básicas en sanidad, salud, educación y otros servicios sociales. Ello iba unido a ciertas libertades y a una democracia formal bipartidista, por supuesto bien atada por el poderoso don dinero público o privado... (CONTINUA LEYENDO EN EL SIGUIENTE ENLACE Y EN LOS DE LA DERECHA)





jueves, abril 26, 2012

ACAMPADA EN EL TUNEL DEL TIEMPO

PRESENTACIÓN EL 26-4-12 EN ARUCAS- ISLAS CANARIAS DE MI NUEVO LIBRO  "ACAMPADA EN EL TÚNEL DEL TIEMPO". Editado por MAPHRE GUANARTEME y  por Cam- Pds EDITORES.
Narra de forma fabulada para niños y jóvenes unos episodios de la conquista de las Islas Canarias.

libr
El libro se inicia  con...



CARTA A LOS LECTORES (8 a 12 año)
Como autor del libro ACAMPADA EN EL TUNEL DEL TIEMPO, y antes de que lo lean, quiero dirigirles unas palabras a través de esta carta. En este libro, Rufino Artemi,
el Pastor Sabio, cuenta a unos escolares la historia de uno de los episodios de la conquista de Canarias por los europeos. Espero que les resulte apasionante, aunque contenga algunos acontecimientos un tanto crudos, como son todos los sucesos de la guerra.
Amigos, además me gustaría hablarles un poco del papel de la historia en la vida de los pueblos. Es algo parecido a un cuento, pero no inventado, que nos permite conocer de dónde venimos y la vida de nuestros antepasados. Nos ayuda a reflexionar sobre el presente...




El relato comienza así

Discurre
la primera quincena del mes de enero y un manto verde alumbrado por un radiante Magec se extiende sobre toda la isla de Gran Canaria, la antigua Tamarán. En el colegio Barranco Guiniguada estos días hay un bullicio y una inquietud desacostumbrados. ¡Los de Primaria van a ir de acampada a las cumbres de la isla! Los profesores, Mª Luisa, Antonia y Rafael, son los encargados de organizar y preparar los trabajos que luego van a desarrollar en la salida. Los alumnos están intrigados porque les han dicho que esta vez van a conocer un lugar misterioso cerca del Roque Nublo.

VUELO MÁGICO SOBRE LAS ISLAS EN COLEGIO

PRESENTACIÓN EL 25-4-12 DEL LIBRO INFANTIL "Vuelos sobre las islas" DE ED. ANROART  en el Colegio de los Llanos de VECINDARIO de Sta. Lucía de Tirajana.

Dicho libro forma parte de la serie "Las Aventuras de la Pandilla Jeribilla".
 Participaron los alumnos de tercero y cuarto de primaria. El acto fue interesente y siempre reconfortante el contacto con los niños que están llenos de vida y entusiasmo.
Prueba de ello es la cartas que tenían preparadas por algunos niños como la de este que dice:
"Me ha gustado mucho tu libro porque tiene muchas aventuras. Lo que más me ha gustado fue cuando fueron a las playas de las palmeras y también cuando subieron al Teide. También me ha gustado el final del libro, ha sido muy bonito. Estoy desesperada de conocerte..."
 GRACIAS A LOS PROFESORES POR SU ENTUSIASMO.

domingo, abril 22, 2012

NAÚFRAGOS EN TIEMPOS ÁGRAFOS

Amigos-as les pongo la publicación en el blog literario Naúfragos en tiempos ágrafos, que está relacionado con EDICIONES LA DISCRETA:

RESEÑA: LA VUELTA A LA ISLA
Saludos amigos y amigas lectores:


La primavera poco a poco va desplegando sus luces, sus olores y sus colores en medio de una sequía por la que lloran la naturaleza y el agricultor. Quería animarles a degustar los versos del poeta canario Pedro García Cabrera de su obra “Vuelta a la isla”. Su poesía está a la altura de los más destacados poetas en lengua española. En literatura no se puede hablar del primero o de los primeros como se hace en el deporte que se mide en centímetros, segundos, goles, puntos etc. Se trata de algo más subjetivo, de todas formas creo que Pedro García Cabrera, como a otros escritores canarios, no se les ha valorado en su justa medida pues su obra no desmerece a la de Lorca, Hernández, Celaya, Vallejo o Neruda, por citar solo a algunos de los más conocidos. Entre otras causas, la situación política de dependencia del Archipiélago Canario, tiene que ver con esa injustificada valoración que se realiza de nuestros creadores. Para los buenos catadores de la poesía podíamos añadir al nombre de García Cabrera los de una serie de poetas canarios que rayan a un buen nivel en la poesía en español, así tenemos a: Tomás Morales, Alonso Quesada, Carlos Pinto Grote, Agustín y José María Millares Sall, Pedro Lezcano, Luis Feria, Manolo Padorno, Mercedes Pinto, Josefina de la Torre, Pino Betancor, Cecilia Domínguez, etc. Ello sin contar los de las últimas generaciones a los que se podría dedicar más de un trabajo...
Autor: Félix Martín Arencibia
Pueden siguir leyendo en:
http://naufragosentiemposagrafos.blogspot.com.es/

 

miércoles, abril 18, 2012

POETA PEDRO GARCÍA CABRERA

DESDE EL GUINIGUADA

VUELTA A LA ISLA

Félix Martín Arencibia


Saludos amigos y amigas lectores:

La primavera poco a poco va desplegando sus luces, sus olores y sus colores en medio de una sequía por la que lloran la naturaleza y el agricultor. Quería animarles a degustar los versos del poeta canario Pedro García Cabrera de su obra “Vuelta a la isla”. Su poesía está a la altura de los más destacados poetas en lengua española. En literatura no se puede hablar del primero o de los primeros como se hace en el deporte que se mide en centímetros, segundos, goles, puntos etc. Se trata de algo más subjetivo, de todas formas creo que Pedro García Cabrera, como a otros escritores canarios, no se les ha valorado en su justa medida pues su obra no desmerece a la de Lorca, Hernández, Celaya, Vallejo o Neruda, por citar solo a algunos de los más conocidos. Entre otras causas, la situación política de dependencia del Archipiélago Canario, tiene que ver con esa injustificada valoración que se realiza de nuestros creadores. Para los buenos catadores de la poesía podíamos añadir al nombre de García Cabrera los de una serie de poetas canarios que rayan a un buen nivel en la poesía en español, así tenemos a: Tomás Morales, Alonso Quesada, Carlos Pinto Grote, Agustín y José María Millares Sall, Pedro Lezcano, Luis Feria, Manolo Padorno, Mercedes Pinto, Josefina de la Torre, Pino Betancor, Cecilia Domínguez, etc. Ello sin contar los de las últimas generaciones a los que se podría dedicar más un trabajo.
CONTINUAR en:



sábado, marzo 31, 2012


MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN EN CANARIAS EL DÍA 29 DE MARZO, EL DE LA HUELGA GENERAL NOS DEBE MOTIVAR PARA NO DEJARNOS ESCLAVIZAR
 POR LOS PEONES DEL SISTEMA


martes, marzo 27, 2012

PUBLICIONES EN REVISTA RUMANA HLC




 

NUEVAS PUBLICACIONES EN LA REVISTA HLC
RUMANA CONTEMPORARY LITERARY HORIZON